El equipo de convivencia escolar del establecimiento es coordinado por la profesora de educación diferencial Ana María Nanjarí, son parte de este equipo la trabajadora social Paula Lagos y el psicólogo Eduardo Gacitua.

La convivencia escolar involucra varias temáticas que deben abordarse en los cursos según
necesidades. Los Talleres de Convivencia Escolar se realizan en todos los niveles y cursos
durante el año, previo diagnóstico del equipo de convivencia compuesto por la
coordinadora, trabajadora social y sicólogo , articulados y planificados junto a
Profesores(as) jefe, abordando diversas temáticas como: resolución efectiva de conflictos
en el ámbito escolar y laboral, relaciones interpersonales, límites y consentimiento en
relaciones de pareja, habilidades sociales, perspectiva de género, autocuidado en la
afectividad y sexualidad, nuevas masculinidades, salud sexual y emocional, entre otros.
El objetivo de estos talleres es entregar herramientas, apoyo y acompañamientos a las y
los estudiantes para enfrentarse a la vida y al trabajo, para la confección de su proyecto
de vida y colaborar en un ambiente bien tratante y una buena convivencia al interior y
exterior de nuestro establecimiento. Estas intervenciones se realizan con un foco
resolutivo y/o preventivo, en relación a las temáticas que se abordan en Convivencia
escolar.